Eurostar Mediagroup

Proyectos I+D

SHOPHIA
Advanced in-store federated-learning architecture to improve the customer experience in retail

The ShophIA project aims, firstly, to improve in-store and online data gathering through massive data sources, thereby increasing the granularity of the information collected and generated and, secondly, to investigate in federated deep symbolic learning algorithms sustained by an edge computing architecture that will improve the customer experience with a virtual assistant both in the shop and on the web.
The consortium formed by the company Eurostar Mediagroup and the technology centre AIR Institute, proposes research into a functional model of intelligent system for the retail sector based on an edge computing platform. The result of the ShophIA project will be an open, flexible and scalable solution that allows for the comprehensive management of the company's relationship with the customer. To this end, it will merge sources in a knowledge base based on the online and in-store profiles to generate a personalised assistance experience (retail assistant) through the functional model and the equipment deployed in-store. Finally, ShophIA will collect customer feedback and carry out a followup to assess customer satisfaction.
Funding program: Projects in public-private collaboration 2021
Funding Entity: State Research Agency (Ministry of Science and Innovation)
Code: CPP2021-008735
Members: EUROSTAR MEDIAGROUP and AIR INSTITUTE
Project CPP2021-008735 funded by:
Proyecto CPP2021-008735 de investigación financiado por MCIN/AEI /10.13039/501100011033 y por la Unión Europea NextGenerationEU/ PRTR

HYPERLENDER
PEER-TO-PEER MICROLENDING PLATFORM BASED ON DISTRIBUTED LEDGER TECHNOLOGIES, SELFSOVEREIGN IDENTITY AND ETHICAL SOCIAL ARTIFICIAL INTELLIGENCE (HYPER LENDER)

In this regard, the consortium formed by the company Eurostar Mediagroup and the technology centre AIR Institute proposes the multidisciplinary project HyperLender, whose main objective is to research low consumption Distributed ledger Technologies, Self-Sovereign Identity techniques and Ethical Social Artificial Intelligence to design a P2P platform for performing microloan operations between individuals. These microloan operations will be characterised as smart contracts executed on a low consumption distributed ledger (such as green blockchains or Directed Acyclic Graphs). Moreover, lenders and borrowers will use Self-Sovereign Identity techniques to authenticate themselves in the platform, without the need to revert to a centralised authority. Furthermore, HyperLender platform will include an Ethical intelligent microloan recommender system based on user preferences and needs (by subject, risk level, loan purpose).
Funding program: Projects in public-private collaboration 2021
Funding Entity: State Research Agency (Ministry of Science and Innovation)
Code: CPP2021-008735
Members: EUROSTAR MEDIAGROUP and AIR INSTITUTE
Project CPP2021-008735 funded by:
Proyecto CPP2021-008735 de investigación financiado por MCIN/AEI /10.13039/501100011033 y por la Unión Europea NextGenerationEU/ PRTR

TRUE STORIES
TRUstworthy artificial intElligence over NPL to fight againST disinfORmation InstrumEnts in fiction

The overall objective of project TrueStories is to investigate language technologies to create a tool that detects, classifies, and mitigates the impact of false information in fictional works, by automatically extracting reliable information (Information Fusion from trusted data sources, consensus Trustworthy AI algorithms), creating and certifying data ontologies as ground-truth basis (Knowledge Management, DLTs), contrasting information in fictional works with it to detect false information therein and classifying it as unintentional intentional misinformation (Natural Language Processing). The resulting tool integrating all these innovations will allow to automatically detect and identify the existence of false information in works of fiction.
Funding program: Projects in public-private collaboration 2021
Funding Entity: State Research Agency (Ministry of Science and Innovation)
Code: CPP2021-008358
Members: EUROSTAR MEDIAGROUP and UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Project CPP2021-008358 funded by:

Proyecto CPP2021-008358 de investigación financiado por MCIN/AEI /10.13039/501100011033 y por la Unión Europea NextGenerationEU/ PRTR

CAM
Smart Panel for a universal real-time Connected Audience Meter
CONVOCATORIA DE AYUDAS 2020 SOBRE DESARROLLO TECNOLÓGICO BASADO EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y OTRAS TECNOLOGÍAS HABILITADORAS DIGITALES, EN EL MARCO DE LA ACCIÓN ESTRATÉGICA DE ECONOMÍA Y SOCIEDAD DIGITAL DEL PROGRAMA ESTATAL DE I+D+i ORIENTADA A RETOS DE LA SOCIEDAD Y DEL PROGRAMA ESTATAL DE LIDERAZGO EMPRESARIAL EN I+D+i. C007/20-ED. Exp: 2020/0720/00100721

El proyecto CAM pretende abordar las limitaciones de los sistemas actuales para la programación lineal y los programas en vivo, ofreciendo un sistema para medir la audiencia y el sentimiento del espectador en tiempo real, priorizando la inmediatez la información, así como avanzar en una mayor precisión de la información y una mejor definición de los perfiles consultados, proponiendo un modelo de negocio DaaS/SaaS. Para ello, implementará un modelo basado en organizaciones virtuales (OVs) capaces de medir el sentimiento del espectador mediante el procesamiento del lenguaje natural, así como de predecir el impacto e índice de audiencia, mediante la investigación en técnicas de Inteligencia Artificial.

ChainedCare
Plataforma Insurtech basada en tecnologías de registro distribuido e identidad digital autosoberana para la contratación de microseguros como smart contracts
CONVOCATORIA DE AYUDAS 2020 SOBRE DESARROLLO TECNOLÓGICO BASADO EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y OTRAS TECNOLOGÍAS HABILITADORAS DIGITALES, EN EL MARCO DE LA ACCIÓN ESTRATÉGICA DE ECONOMÍA Y SOCIEDAD DIGITAL DEL PROGRAMA ESTATAL DE I+D+i ORIENTADA A RETOS DE LA SOCIEDAD Y DEL PROGRAMA ESTATAL DE LIDERAZGO EMPRESARIAL EN I+D+i. C007/20-ED. Exp: 2020/0720/00100728

El objetivo principal del proyecto ChainedCare es investigar tecnologías de registro distribuido y técnicas de identificación digital autosoberana para la construcción de una plataforma Insurtech para la contratación y gestión de microseguros . La plataforma será testeada y validada en un sandbox regulatorio para su aprobación como paso previo a su funcionamiento en el mercado actuarial. El acceso a la plataforma a través de un aplicativo digital responsivo para la gestión de microseguros permitirá proporcionar a los ciudadanos mecanismos más ágiles de contratación de los mismos, favoreciendo la revitalización de la actividad económica y la protección social mediante la reducción de costes de los seguros asociados a alquileres y microcréditos, entre otros, tanto en países en proceso de recuperación como en países en vías de desarrollo.

Plataforma meteorológica de captura y publicación de datos de forma masiva, procedentes de fuentes de datos abiertos, redes sociales y otros – METEOSHARE concedido en la CONVOCATORIA DE AYUDAS 2020 PARA EL DESARROLLO DE LA OFERTA TECNOLÓGICA EN CONTENIDOS DIGITALES EN EL MARCO DE LA ACCIÓN ESTRATÉGICA DE ECONOMÍA Y SOCIEDAD DIGITAL DEL PROGRAMA ESTATAL DE I+D+i ORIENTADA A RETOS DE LA SOCIEDAD Y DEL PROGRAMA ESTATAL DE LIDERAZGO EMPRESARIAL EN I+D+i. C008/20-ED

El objetivo general del proyecto METEOSHARE es investigar y diseñar una plataforma meteorológica, de carácter modular y multimodal, que integre distintos componentes tecnológicos y funcionales para permitir la comunicación bidireccional medio – usuario de información meteorológica a través de distintos canales.

Además de integrar diversas fuentes de datos y canales de comunicación, la plataforma propondrá mecanismos incentivadores de la participación de los usuarios, especialmente a través de las redes sociales. Y ofrecerá también una aplicación móvil para universalizar el acceso a la plataforma y hacer de todo usuario un potencial productor (y no sólo consumidor) de información meteorológica.

Presupuesto concedido: 529.357,50 €
Ayuda concedida: 185.275,12 €

PROYECTOS DE I+D+i EN «LÍNEAS ESTRATÉGICAS»
Proyecto PLEC2021- 008132, ETHICALNEWS, financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033 y por la Unión Europea NextGenerationEU/PRTR

“Ethical and eXplainable Natural Language Processing and Graph Neural Networks for the Detection of Fake News and the Prevention of Disinformation Campaigns”, ETHICALNEWS

Objective: research and design a new framework for Ethical Natural Language Processing in order to combat the spread of fake news, infodemics and disinformation campaigns, considering the ethical, legal and sociological aspects involved and respecting citizens' freedoms of expression, press and information.

Este proyecto está financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, dentro del Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020, orientado a la concesión de ayudas a proyectos de I+D+i en líneas estratégicas, en colaboración público-privada.
Nº de Identificación del expediente: PLEC2021-008132
Presupuesto Proyecto: 591.751,64€

ADVANCED BUSINESS ANALYSER VIA DEEP REINFORCEMENT LEARNING OVER QUALITY DATA (BUSINESSANALYSER)

El objetivo del proyecto BUSINESSANALYSER es investigar en nuevas técnicas Deep learning que permitan realizar análisis y prospecciones de mercado de manera automática, independientemente del volumen de la actividad comercial planteada, gracias al avance de estas técnicas en dos frentes: 1) en la mejora y reparación automática de la calidad del dato que será procesado posteriormente en un entorno Big Data; y 2) en la segmentación del mercado y el análisis y predicción del resultado económico de la actividad planteada.

PRESUPUESTO: 525,680.00€

TrustSurvey

El proyecto TRUSTSURVEY (Inteligencia Social y Minería de Opinión para la Adaptación de Encuestas y Estudios de Mercado a las Nuevas Tecnologías) pretende desarrollar una plataforma Big Data con el objetivo de procesar fuentes heterogéneas de datos para asegurar la validez y fiabilidad de las encuestas de opinión online. Para lograr este objetivo, la plataforma deberá minar diversas fuentes de datos en tiempo real, integrando este proceso en un entorno Big Data de cómputo distribuido. Tras la integración de datos y su almacenamiento, la plataforma deberá aplicar diversas técnicas de los campos del procesamiento del lenguaje natural, inteligencia artificial y reconocimiento de patrones, para analizar la opinión que los usuarios encuestados manifiestan en sus redes sociales y contrastarlas con las respuestas en las encuestas online.

FINANCIACIÓN TOTAL: 504.527,29€
DURACIÓN: 2018-2019

TV-CatchApp

El proyecto TV-CatchApp está cofinanciao por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo dentro de un plan de investigación científica, técnica y de innovación 2013-2016, con número de expediente TSI-100900-2014-13, dentro de la convocatoria aprobada por el citado ministerio en su resolución de 17 de Junio de 2014.

TV-CatchApp es un sistema de identificación de emisiones en directo de televisión, radio ( la identificación se realiza mediante el audio ) que permite ir construyendo la biblioteca personal del usuario con cotenids, de unaforma sencilla y permitiendo el acceso a dichos contenidos desde multiples dispositivos. Este proyecto de I+D+i finalizará a lo largo d 2016

Plataforma multicanal para contenidos digitales de juego online

La plataforma multicanal para contenidos digitales de juego online , está confirmado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo dentro del lan de investigación científica, técnica y de innovación 2013-2016 con número de expediente TSI-100600-2013-131, dentro de la convocatoria aprobada por el citado ministerio en u resolución de 21 de Mao de 2013